Antonio Javier Sánchez Velasco
Por Jesús Hidalgo Marqués
Resulta de gran importancia resaltar la juventud de esta persona y su
implicación con la Hermandad del Sagrado Descendimiento y el mundo cofrade, en
general, pudiendo ser un buen ejemplo de participación de gente joven en
nuestra Semana Santa.
Seguidamente, les dejamos con su entrevista:
- Antonio, ¿cuáles fueron tus inicios cofrades?
Recién nacido ya pertenecí a la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima
de la Esperanza de Montilla, de la cual hoy sigo formando parte.
Desde aquel momento hasta hoy ha ido incrementando mi fe en Cristo, motivo
por el cual comencé a formar parte de la Hermandad del Sagrado Descendimiento
hace dos años.
- ¿Qué momento de la Semana Santa te gusta más?
Me gustan muchos, pero el momento con el que me quedo, tal vez sea cuando
me visto la túnica. Para mí el hecho de
preparar la túnica nazarena es todo un ritual. Al que sale por primera vez
también se lo digo porque es especial, todos los años es diferente, sino te
sientes nervioso es que no lo vives.
- ¿Qué momento esperas con más ansiedad en la Cuaresma?
El Miércoles de Ceniza, y hay otro momento, el Viernes de Dolores, al ver a
María Santísima de la Encarnación delante del Paso de Misterio ya montado en la
capilla.
- ¿Con quién te gusta pasar la Semana Santa?
Me gusta pasarla rodeado de mi familia y mis amigos, tengo vivencias de los
dos.
- ¿Quién ha sido para tí un referente en las cofradías?
Mis padres. Han sido un referente en muchas cosas, especialmente en el
mundo religioso y cofrade
- Centrándonos más en la Hermandad, define Descendimiento en dos palabras.
- Centrándonos más en la Hermandad, define Descendimiento en dos palabras.
Una pregunta bastante difícil porque son tantas las palabras que tengo para
describirla y cada una mejor que la otra, aunque ciñéndome a la pregunta, me
quedo con elegancia y compromiso.
- ¿Qué sientes cuando ves a los titulares del Sagrado Descendimiento?
Paz, tranquilidad, seguridad, amor, fe y devoción.
- ¿Crees que hay suficiente participación en la Hermandad por parte de los Hermanos?
Nunca es suficiente, pero sí es verdad, que de un tiempo a esta parte, la
participación de los hermanos, principalmente los más jóvenes, va aumentando.
- ¿Qué cambiarías o aportarías a la Semana Santa de Montilla?
Principalmente que la ciudadanía tuviera más participación activa, pero
sobre todo, creo que habría que educar a muchas personas que no saben
comportarse viendo la procesión.
- Hablando de juventud, ¿qué opinas sobre la juventud en las cofradías y más concretamente la juventud en el Sagrado Descendimiento?
- Hablando de juventud, ¿qué opinas sobre la juventud en las cofradías y más concretamente la juventud en el Sagrado Descendimiento?
En mi opinión, la juventud somos la sangre del
futuro, y las hermandades deben formarnos y prepararnos para coger el relevo, dándonos
su sitio y reconociéndonos nuestro trabajo.
En cuanto al Sagrado Descendimiento, creo que lo
dicho en mis palabras anteriores, se cumple al 100%.
- ¿Qué es lo que más te gusta de la Hermandad?
Sin duda, lo que más me gusta de la Hermandad del
Sagrado Descendimiento es que se vive durante todo el año, y esa, en mi
opinión, es la clave fundamental.
- Antonio, ¿un mensaje para los jóvenes?
Al igual que los mayores tienen la responsabilidad de enseñarnos a que
amemos la cofradía, nosotros también debemos aportar ilusión a la misma,
teniendo voz y voto, abriendo la Hermandad a nuestra ciudad, Montilla. Así,
cuando los jóvenes tengamos el mando, podamos ser valientes y poner nuestros
conocimientos en práctica y luchar SIEMPRE por Nuestra Hermandad.
Me gustaría aprovechar esta pequeña entrevista para
dar las gracias a todos los miembros de Junta de Gobierno de la Hermandad, en
especial al Hermano Mayor, y buen amigo, José Antonio Carmona, por su confianza
depositada en mí para desempeñar la función que me otorga, siendo para mí un
orgullo y satisfacción realizarla.
Jovenes como Antonio Javier, de tanta calidad humana es lo que necesitan las Hermandades.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Elvira. Jóvenes como él forman nuestro Grupo Joven y Hermandad. Siempre tenemos las puertas abiertas para aquellas personas que se quieran unir.
ResponderEliminar